Pueden incluir multas, prohibición para realizar operaciones comerciales e inversiones así como restricciones a la entrada de personal o equipamiento al país.
Pueden incluir multas, prohibición para realizar operaciones comerciales e inversiones así como restricciones a la entrada de personal o equipamiento al país.
Es para tener más control sobre los contenidos que circulan.
Trabajaba en un grupo dedicado a erradicar cuentas falsas.
El gigante informático presentó este martes sus nuevos productos en un evento por streaming al que llamó “El tiempo vuela”
Ingenieros de University College London, Inglaterra lograron transmitir 178 terabits por segundo.
Lo advierten la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOOA).
La campaña fue descubierta por la firma ESET y se distribuye a través del correo electrónico.
Por la incertidumbre, los importadores ajustan los precios en función de los dólares alternativos. La alta demanda convalida las alzas.
La plataforma de videollamadas ahora ofrece llamadas locales y nacionales en más de 40 países y territorios de todo el mundo.
Luego del 17 de agosto de 2021 la compañía dejará de darle soporte.
El Departamento de Comercio añadió a empresas ligadas al gigante chino a la lista negra.
Una predicción apocalíptica de un investigador cuenta en detalle cómo imagina el final del planeta Tierra.
La carrera espacial entre los gigantes tecnológicos tiene un nuevo capítulo con Amazon, que acaba de recibir la autorización para lanzar 3236 satélites para ofrecer una cobertura global de Internet desde su constelación conocida como Proyecto Kuiper.
Se trata de la segunda edición del modelo SE, el más económico de la línea de smartphone de Apple
En 1947, el explorador Thor Heyerdahl cruzó el Pacífico a bordo de una balsa de troncos para probar una teoría. Hoy, estudios genéticos avalan sus ideas.
Con pandemia o sin ella, la tecnología y sus herramientas representan una gran posibilidad de conexión y acercamiento para este sector de la población.
El gigante de Internet aseguró que “puede hacer fotos de la Vía Láctea”.
Una empresa argentina partió de esa tecnología y desarrolló dispositivos de sanitización automática para ascensores, escaleras mecánicas, subtes, cajeros y otros espacios de uso público.