Tanto las iglesias cristianas como la Conferencia Episcopal Argentina se pronunciaron en contra de la aprobación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)
Tanto las iglesias cristianas como la Conferencia Episcopal Argentina se pronunciaron en contra de la aprobación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)
Significa la pérdida de dos “aliados” clave, en la búsqueda de un acuerdo con el FMI y en la contención social ante el agravamiento de la crisis.
Aprobada por el Congreso Nacional, la nueva norma será reglamentada en los próximos días para convertirse en un derecho efectivo para todas las mujeres en la Argentina.
El ministro de Educación presentó un documento clave ante organizaciones, instituciones y cámaras educativas.
Las dos están a punto de ser docentes pero tienen visiones opuestas sobre la ley de aborto que se debate en el Congreso.
En la Buenos Aires colonial había pocos médicos y menos dentistas.
Es por el impacto del cierre de los centros en los primeros meses de pandemia y el temor posterior de muchas parejas. La vitrificación, en alza.
Se filtró en las redes sociales y Clarín confirmó su veracidad.
Son las últimas cifras informadas por el Ministerio de Salud de la Nación.
Los expertos coinciden en que los riesgos bajan, pero no desaparecen. Y de la importancia de sostener las medidas de prevención.
"No me vacunaría jamás, porque los datos de la Sputnik V son escasísimos", opinó la científica en Mitre.
En 1975, mientras el gobierno de Isabel Perón agonizaba, Roberto “El Negro” Quieto -principal dirigente de Montoneros después de Mario Firmenich-, era capturado por un grupo de policías, entregado al Ejército y sometido a torturas.
El ex ministro de Salud de Mauricio Macri dice que el apuro con la Sputnik V se debe a que Alberto Fernández anunció la vacunación para antes de fin de año.
Son datos del reporte habitual del Ministerio de Salud. Suman los casos registrados también el 24 y 25, que no hubo informe por navidad.
Lo anunció el ministro de Sanidad de ese país.
L'Oréal Paris se suma a un objetivo global: luchar contra la violencia de género.
La Academia Argentina de Letras se expresó este martes sobre el caso del delantero uruguayo Edinson Cavani,que está acusado de mala conducta por un supuesto mensaje racista.
Hace 45 años, el Ejército Revolucionario del Pueblo atacó el cuartel para robar armas.