
En exclusiva con Infobae, el doctor Jose Luis Carballido, el primero en divisar los restos de un gigantesco saurópodo en Neuquén, revela los detalles de este descubrimiento
En exclusiva con Infobae, el doctor Jose Luis Carballido, el primero en divisar los restos de un gigantesco saurópodo en Neuquén, revela los detalles de este descubrimiento
Se llama Gabriel Cuenca, es correntino pero se desempeña en la provincia de Santa Cruz. Hoy se reunió con el ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo y se puso a disposición para colaborar en el hospital de campaña.
La intervención se realizó hoy bajo estricto protocolo. Es el tercer nacimiento del 2021 en esta institución. Desde la Dirección general de Salud Materno Infanto Juvenil llaman a las embarazadas a extremar las medidas de prevención para evitar contagios por Covid-19.
La colección de restos fósiles de un dinosaurio de dimensiones nunca antes vistas fue encontrada en la provincia de Neuquén, ubicada en la Patagonia. Las características de esta nueva especie
Con la asistencia del INTI, una pyme local comenzó a vender trufas negras en España y Francia y tiene previsto expandirse a Estados Unidos y Reino Unido
El 25 de septiembre de 1513, el capitán Vasco Núñez de Balboa avistó las aguas de una gran extensión de agua que primero se llamó Mar del Sur y luego, ya advertidos de que se trataba de un océano, recibió el nombre de Pacífico. La novedad era de gran interés porque, en aquel tiempo en que el poderío comercial se ejercía con la flota, se planteaba un nuevo gran misterio: si había alguna forma de unir el Atlántico con el nuevo mar.
El hijo de Alberto Fernández expresó su enojo y cargó contra los medios y todos aquellos que continúan llamándolo por el nombre de su DNI. Mirá los videos.
Esta mañana el secretario general de Unión de Docentes de La Provincia de Buenos Aires (Udocba), Miguel Ángel Díaz, se refirió al inicio de clases presenciales en medio de la pandemia de coronavirus y advirtió que desde el sector entienden que las condiciones no están dadas y que por ello las versiones al respecto de la vuelta a las aulas son falsas.
A mediados del 2020, el prestigioso neurocientífico vaticinó a Infobae que “se avecinaba otra pandemia”, la mental y que iba a necesitar una respuesta urgente. La continuidad del virus entre nosotros no hizo otra cosa que ratificar sus dichos. Su visión y sugerencias para cuidar el bienestar emocional
Tras más de 10 años de trabajo y 70 años de extinción en la Provincia de Corrientes, el yaguareté vuelve a caminar libre por los suelos de Iberá. Así lo informaron la Administración de Parques Nacionales, la Provincia de Corrientes y la Fundación Rewilding Argentina.
La intervención se realizó este viernes por la noche bajo estricto protocolo. Es el segundo nacimiento del 2021 en esta institución.
Más de un año después del primer brote de coronavirus en China, Stéphane Bancel, el CEO de Moderna, uno de los laboratorios que desarrolla vacunas contra el Covid-19, dio un abrumador pronóstico sobre el futuro de la enfermedad.
En nuestro país existen numerosas personas -además de los mencionados- que, tras morir, fueron santificadas por sus seguidoras. Estos cultos paganos son comunes en América Latina y cada uno de ellos tiene su santuario, incluido el de Diego Maradona en el estadio de Argentinos Juniors en La Paternal. Allí, sus “fieles” les van a pedir desde salud a trabajo. Qué dice la Iglesia Católica
Este viernes se habilitan las Tarjetas Sapucay
Fue una mujer de enorme talento y carisma. Gran oradora. Fue esposa de Natalio Botana, director del diario Crítica.
La ONU publicó su Índice de Desarrollo Humano para el 2020, y junto con él, un ránking anual de 189 estados soberanos elaborado por el Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas, que tiene en cuenta factores como la expectativa de vida al nacer, la media de años de escolaridad de cada persona y los ingresos brutos per cápita. En esa lista, Noruega quedó como el mejor país del mundo para vivir.
Promovidos por la Dirección de Promoción Social durante los días jueves 14 y viernes 15 se realizarán los talleres de verano destinados a la población infantil con distintas manualidades y para las personas adultas las capacitaciones en Marroquinería, Muñecas Soft y Arte en Fibrofacil.
Las primeras estimaciones señalan que la temporada tendrá una actividad del 50% con respecto al año pasado. Los hoteles de menor categoría son los principales perjudicados y los festivales los grandes ausentes
Vilma Ibarra, Carla Vizzotti y Elizabeth Gómez Alcorta están detrás del proceso. Los aspectos que podrían obstaculizar su implementación.
Los casos de personas que tuvieron la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, se recuperaron y luego volvieron a padecerla son pocos. ¿Qué sucede cuando se le aplica una vacuna a un reinfectado?