El Covid-19 mató a siete veces más argentinos que los accidentes de tránsito en años sin confinamiento.
El Covid-19 mató a siete veces más argentinos que los accidentes de tránsito en años sin confinamiento.
Señora vicepresidente, a usted le gustan las cartas públicas.
No siento euforia puesto que no puedo entender porqué se tardó tanto, porqué tantas mujeres fueron rechazadas, juzgadas, fueron presas, enfermaron o murieron.
Los fiscales rechazaron por segunda vez los planteos de la defensa del ex vicepresidente.
Nuestra “griteta” social no es sólo cuestión de ingresos o lugar de residencia, también se refleja en la educación, la salud, la protección social y la seguridad ciudadana.
El sumo pontífice se manifestó en su cuenta de Twitter el día en que el Senado puede convertir en ley la interrupción voluntaria del embarazo.
El descontrol de la emisión de pesos tuvo su origen antes de la crisis sanitaria, con un gobierno del mismo signo político que el actual
Sin un aumento de la inversión, será imposible lograr que el país crezca y disminuya el alto nivel de la pobreza
De cara al año electoral, Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri ajustan sus estrategias para liderar a la oposición.
El 49,7% dijo que “no le cree nada” a Alberto Fernández cuando habla.
En una de las tantas tiras geniales que nos legó Quino -otra gran pérdida de 2020-, Manolito le da tanta cuerda a un camioncito de Guille que se lo rompe.
Los responsables de la gestión no se hacen cargo pero el Estado que nos pertenece, por el que pagamos, el que debería servirnos, proveernos de forma más eficaz salud, educación, seguridad y justicia no está.
“La novela de la Argentina” podría ser el título de una serie que relate lo que sucede en nuestro país desde la perspectiva de quienes más incómodos se sienten con el triunfo del Frente de Todos, sobre lo que suponen que es, hace y puede hacer Cristina Kirchner.
Como nunca, la salud, la economía y la política marcaron al mundo y a la Argentina.
El año que nos “deja” es un claro ejemplo de cómo somos y por qué estamos como estamos
No vale la pena amargarse más, pero si hay que cuidarse de los Pelotudos del Coronavirus que deambulan por la Casa Rosada.
El debut de Alicia Castro como ministra de Aplausómetro del Instituto Patria no pudo ser más feliz.
Desde sus textos nos juzga, quizás resignado y sonriente. Juzga a la historia y al desatino.