A continuación, sus principales conceptos:
A continuación, sus principales conceptos:
Desde hace por lo menos 30 años, todo lo que concernía a Maradona me causaba rechazo, indignación, bronca; en el mejor de los casos, tristeza.
Perdimos el año escolar. Y en lugar de pensar cómo lo recuperamos, gastamos el tiempo con los nazis que se refugiaron en Bariloche.
Una vez más un gobierno cambia la fórmula de ajuste de los beneficiarios del sistema previsional con el argumento de mejorar los ingresos, pero en realidad responde a las limitaciones fiscales
Algunos fragmentos de la obra del gran político y jurista argentino sobre los impuestos y las riquezas de un país
En 2013, Alberto criticaba el ajuste de Cristina. Ahora él tiene que hacer el suyo. En el medio, Macri sufrió por lo mismo.
La Cámpora organizaba talleres en las escuelas para defender el modelo de Néstor y Cristina.
Es cierto: no hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió.
Un cuento algo desordenado y no necesariamente en orden cronológico
En un país con un 50 por ciento de pobres, ellos amasan fortunas mientras se invisten con discursos en defensa de los que menos tienen.
Alberto Fernández no se opuso, ni en la calle ni en el Congreso, a los movimientos sociales a favor de la interrupción voluntaria del embarazo, un proyecto que en 2018 cayó en el Senado, después de aprobarse en Diputados.
Los quejosos de cualquier especie suelen decir: “¡Uh, siempre lo mismo!”.
Hoy quiero que me permitan hacer una confesión inconfesable.
La máquina de adoctrinar es un sistema complejo e integrado.
El Gobierno apuesta fuerte a la épica de lo que ya llama la vacunación masiva más grande de la historia.
El vicepresidente de la entidad crediticia, Gabriel Torres, desarrolló un crudo análisis sobre las causas de la crisis económica y las medidas que se requieren para recobrar la confianza
La prórroga obedece a una cuestión política central: la asunción de Joe Biden y la designación de un nuevo jefe del Tesoro de los Estados Unidos.
El presidente, gracias al puño y letra de Vilma, apuesta a cambiar la agenda y jugó una carta fuerte, verde, progre, que brilla en medio de la ortodoxia del ajuste.
Desde el Instituto Patria sobreactuaron que no quieren a Rafecas, pero más importante que el nombre elegido es cambiar el método de la elección para tener controlado al nuevo procurador.
La administración de Alberto Fernández confunde porque da señales de medidas tanto hacia la derecha como a la izquierda.