En la sesión se debatirá además la normativa que propone que el ejecutivo para tomar deuda deba pedir autorización al Congreso de la Nación. El plenario se llevará a cabo desde las 15.30.
En la sesión se debatirá además la normativa que propone que el ejecutivo para tomar deuda deba pedir autorización al Congreso de la Nación. El plenario se llevará a cabo desde las 15.30.
Adrián Conci, dueño de la firma Dell Producciones, organizadora de la fiesta electrónica en Costa Salguero donde murieron cinco jóvenes, se entregó esta mañana en Comodoro Py tras estar 8 días prófugo y después del fallo de la Cámara de Apelaciones que confirmó su rechazo a la eximición de prisión.
El ministro de Hacienda lo aseguró al hablar en el almuerzo del cierre de las jornadas organizadas por la Fundación Iberoamericana Empresarial. Además sostuvo que, en su momento, "el Indec se dedicó a mentir".
Estudios realizados por el Conicet determinaron que los huevos del mosquito transmisor del dengue pueden sobrevivir hasta un año sin agua y resisten temperaturas bajas, por lo que se advirtió sobre la necesidad de profundizar la prevención ante la llegada del frío.
El titular de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados la contrapuso con el plan de primer empleo para jóvenes anunciado ayer por el presidente Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó que los niveles de empleo se mantienen iguales desde hace cinco años, "sin creación ni destrucción de fuentes de trabajo", según los datos oficiales que surgen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y la Encuesta de Indicadores Laborales, al tiempo que anticipó que a partir del segundo semestre el país comenzará "un proceso de creación de empleos que nos permitirá salir de la situación de pobreza en la que se encuentran muchos argentinos".
El ministro de Hacienda y Finanzas se refirió a la situación del país luego de que el juez de Nueva York, Thomas Griesa, levantara la medida cautelar que trababa el pago a los bonistas que entraron en los canjes del 2005 y 2010, y el país comenzará a pagar 9.300 millones de dólares a quienes no habían aceptado esos acuerdos.
Fue tras acordar esta madrugada un aumento salarial de 33 por ciento retroactivo al 1° de enero con la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra). La de hoy era la segunda jornada de la medida de fuerza iniciada ayer.
El Presidente recorrió Cresta Roja junto a Vidal, luego de que la firma retomara su producción tras reincorporar a 1.300 trabajadores. Afirmó que su "compromiso es generar trabajo, porque el trabajo es el camino para salir de la pobreza, pero no imponiendo leyes que ya fracasaron en el pasado".
El presidente visitará la empresa avícola, en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, luego de que la firma retomara su producción esta semana, tras reincorporar 1.300 de sus trabajadores.
La ex presidenta mantendrá un encuentro con organizaciones políticas y sociales para analizar "en líneas generales la construcción del Frente Ciudadano" y las "bases de ampliación" para esa propuesta política, infirmaron fuentes del kirchnerismo.
El Presidente les pidió no responder a las agresiones, porque de esa manera se pierde "energía". Aseguró además que en el segundo semestre se van a comenzar a ver "resultados claros" del trabajo que realiza el gobierno nacional para empezar a bajar la inflación, a la que se refirió como "un impuesto perverso que pagan los más pobres" y "una estafa" que hacen "los gobernantes a la gente que le creyó".
El abogado de Lázaro Báez fue apresado a las 15.30 en un hotel de esa ciudad turística, según le confirmó la Policía paraguaya al comisario general de Misiones, Daniel Miontero. Ahora se aguarda que sea notificado el juez Sebastián Casanello.
El Presidente mantuvo una reunión con importantes empresarios en Olivos, les pidió que no duden en invertir en el país.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, destacó en conferencia de prensa la colocación de bonos de deuda por el acuerdo con los holdouts.
El presidente Mauricio Macri encabeza desde las 8.10 una nueva reunión de gabinete en el Salón Eva Perón de Casa de Gobierno, con la asistencia de los 21 ministros, la vicepresidenta Gabriela Michetti, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; y el titular de la Cámara de Diputados, Emilo Monzó.
El director ejecutivo de la Anses, Emilio Basavilbaso, se refirió a la entrega -oficializada hoy- de un “subsidio extraordinario por única vez” de 500 pesos a jubilados que cobran el haber mínimo y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. “Buscamos inyectar más dinero en el bolsillo”, explicó.
El Colegio de Farmacéuticos de Corrientes informó a través de un comunicado de prensa los inconvenientes que soporta el sector por los pagos atrasados al Convenio Pami Medicamentos.
Cuantro jóvenes murieron en la madrugada de este sábado y otros cinco permanecen internados en diferentes hospitales porteños tras una fiesta electrónica en el Centro Costa Salguero.
Se trata de un paquete de iniciativas elaboradas por un gabinete interministerial, con las que intentará compensar a los sectores más vulnerables. Además, el Presidente anunciaría un plan de reactivación de la obra pública.