
La divisa informal perdió dos pesos y cerró a 154 pesos. La brecha con el tipo de cambio oficial es la más baja en cuatro meses. El BCRA se desprendió de otros USD 10 millones en la plaza formal
La divisa informal perdió dos pesos y cerró a 154 pesos. La brecha con el tipo de cambio oficial es la más baja en cuatro meses. El BCRA se desprendió de otros USD 10 millones en la plaza formal
Una rebelión fiscal se puso en marcha. Pasado mañana vence una obligación que generó polémica entre contadores y abogados: se trata del régimen de información de planificación fiscal, que les solicita a las compañías y personas que revelen las estrategias que persiguen para pagar menos impuestos.
Desde 1974 hasta 2018, la matrícula creció un 280% pero la inversión por alumno se desplomó. Proponen que las partidas estén atadas a la eficacia de cada institución
El bitcoin es la más conocida y la que fue ganando liquidez en en el portafolio de inversiones de largo plazo.
Luego de más de 10 días de protesta de los Transportistas Unidos de Argentina (TUDA), la preocupación de sectores industriales y del agro es cada vez mayor porque los cortes de las rutas impiden la libre circulación y distribución de bienes. Esto ocurre, afirman, en rutas del sur bonaerense donde se complica el traslado de la producción a los puertos. Por ello, piden que el Ministerio de Seguridad provincial, que conduce Sergio Berni, libere los bloqueos.
Aseguraron que los precios se encuentran en sus pisos históricos. Y que subieron menos que el resto de los productos de la canasta básica alimentaria
Desde los sanatorios se mostraron preocupados por el hecho de que la norma no admite la objeción de conciencia institucional.
La mujer estaba embarazada de tres meses y medio, y le dijeron "que ya había expulsado a mi bebé en el hotel" por estrés. "Mi esposo perdió el trabajo, y yo, un hijo", contó.
En el mercado de Chicago los contratos con vencimiento en marzo de este año subieron casi 12 dólares. También se registraron incrementos en las cotizaciones de los cereales
Los acreedores no se presentaron a las llamadas para tratar una nueva oferta de canje de sus ONs.
El objetivo de esta medida es retrotraer el aumento que se produjo sobre todo en noviembre y diciembre; el anuncio formal será esta tarde
Empeñado en comenzar a reducir los aumentos de precios que afectaron el consumo en las últimas semanas e influyeron en la suba inflacionaria, y en el inicio del decisivo año electoral, el gobierno de Alberto Fernández anunciará mañana un acuerdo con frigoríficos, supermercados y carnicerías para retrotraer los precios de diez cortes a los valores anteriores a las fiestas de fin de año.
A diferencia de años anteriores, los padres no adelantaron compras en diciembre por la incertidumbre sobre el nuevo ciclo escolar. En algunos casos debieron sumar el celular y computadora para uso exclusivo de los hijos
Se trata de un viejo conocido de la Argentina. El fondo Fidelity busca poner en jaque de nuevo al Gobierno, luego de negociar de forma dura con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, por otras reestructuraciones de deuda.
Luego de mantenerse congelados durante la primera mitad del 2020, comenzó un proceso de incrementos mensuales desde agosto, a partir de suba del componente impositivo
Su sindicato de base porteño adelantó que harán un paro desde el 17 de febrero, cuando comenzarán las clases. Quieren que la presencialidad esté ligada a la vacunación de los maestros
El consejo profesional de ciencias económicas de Santa Cruz logró un amparo contra una resolución general y en otras 15 provincias los tribunales habilitaron la feria para considerar una medida similar; qué dice el organismo recaudador sobre esta disputa
Así lo dispondrá en un nuevo decreto que se publicará la semana próxima. También se alargará el plazo para pagar las deudas de alquileres de 6 a 12 meses
Preocupado por la repercusión nacional que tuvo la escandalosa detención de las concejales opositoras Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz, el gobierno de Gildo Insfrán salió a ofrecer su versión sobre el incidente en una conferencia de prensa anoche a las 21.30 desde la Casa de Gobierno.
Analistas consultados por Infobae afirmaron que a pesar de que Wall Street vuelve a desafiar nuevos máximos, los activos locales ya no logran acoplarse ante la incertidumbre política y económica