
La campaña de vacunación para inocular al personal sanitario, en primera instancia, continua en toda la provincia y se extiende ya a otros servicios, aparte de lo que es UTI y Emergencia y abarcando también a los profesionales de centros privados.
La campaña de vacunación para inocular al personal sanitario, en primera instancia, continua en toda la provincia y se extiende ya a otros servicios, aparte de lo que es UTI y Emergencia y abarcando también a los profesionales de centros privados.
Las autoridades sanitarias de la provincia notificaron que 7 personas se contagiaron salmonella y coronavirus a la vez mientras que otros 2 pacientes presentan COVID-19 y dengue en simultáneo
Se trata de un hombre que ya cursó la enfermedad durante octubre. En la semana ya se detectaron que dos personas volvieron a tener el virus.
Aunque la necesidad de tales fármacos de prevención de enfermedades disminuyó con la llegada de las vacunas, un ensayo demostró que el de la farmacéutica estadounidense Eli Lilly es capaz de prevenir enfermedades entre residentes y personal de hogares de ancianos
El Ministerio de Salud Pública informó este jueves el parte médico del Hospital de Campaña Escuela Hogar, dando cuenta de la recuperación de 7 pacientes que recibieron el alta, mientras que fallecieron 2 personas con resultado positivo para Covid-19.
El gigante del multimillonario Jeff Bezos, uno de los que más prósperos fueron en la pandemia, se caracteriza por su metodología relacionada con los principios básicos de liderazgo
Se ubica en quinto lugar, según una encuesta de IPSOS en 30 países y tercero entre los que más kilos subieron.
William Brown aún no ha puesto un pie en un aula durante su primer año de secundaria, ya que ha debido permanecer en su hogar, como muchos estudiantes, por la pandemia.
Los fallecimientos de decenas de ancianos que recibieron la inmunización desató algunas alarmas entre los investigadores, aunque aclararon que se trata de pacientes con enfermedades terminales
Infobae entrevistó a Agustín Lamas, presidente de AstraZeneca para el Cono Sur y a Agustina Elizalde, directora médica del laboratorio que por primera vez explicaron los próximos pasos de la vacuna que está desarrollando el binomio científico AstraZeneca - Oxford y cuyo principio activo fabricará el hub biotech argentino mAbxience y estará disponible masivamente en el primer semestre de 2021 . El dato revelador que guarda esta vacuna en el intervalo entre las dos dosis
En un comunicado, la entidad recomendó fuertemente no aplicarlo en pacientes en unidades de cuidados intensivos. Infobae habló con el investigador Linus Spatz, uno de los líderes del desarrollo argentino, para conocer a qué pacientes está destinado el fármaco
Un estancamiento en la lucha contra el coronavirus podría extenderse hasta la inmunidad que provocan las vacunas. Así proyecta la pandemia el especialista Gilles Pialoux, uno de los infectólogos más importantes de Francia, en diálogo con Infobae
El gobernador Wilson Lima ordenó un toque de queda de once horas diarias desde este viernes para intentar reducir el rápido crecimiento de contagios y muertes por COVID-19
Los expertos ya consideran a la variante como “la más preocupante de todas”. Fue hallada en Sudáfrica pero ya se la rastreó en 12 países
La jueza del fuero Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires, Elena Liberatori, dispuso que la ObSBA debe asistir a una mujer de 46 años que reclamó la cobertura para lograr un embarazo
El dato surge de una recopilación de estudios de la Sociedad Americana Contra el Cáncer de los Estados Unidos
La OMS advirtió que a pesar de contar con vacunas este año no se logrará el fenómeno bioestadístico que se observa en una población cuando una gran parte de ella se hace inmune a una enfermedad. La visión de los infectólogos consultados por Infobae
Un brote a bordo de un vuelo de septiembre de Dubái a Nueva Zelanda ofreció a los investigadores y a las aerolíneas una oportunidad para estudiar los contagios en tránsito
El estudio ha demostrado la eficacia contra las nuevas cepas más transmisibles del Reino Unido y Sudáfrica. Sin embargo, los expertos esperan extender las investigaciones debido a las “varias mutaciones adicionales” del virus
Se desarrolla en la Universidad de Stanford, en Estados Unidos. Ya ha sido probada con ratones y pronto comenzarán las pruebas en humanos. Apunta especialmente a los países en desarrollo que tienen dificultades logísticas para distrbuir las vacunas ya aprobadas