Acabamos de vivir una serie de acontecimientos vergonzosos, repugnantes, atroces.
Acabamos de vivir una serie de acontecimientos vergonzosos, repugnantes, atroces.
Kicillof quiso disimular la situación explicando que cuando vacunás 30.000 personas por día alguno se pasa.
El dirigente social cuestionó a la oposición, durante la movilización en Plaza de Mayo y otros puntos del país.
La avenida Maipú quedó dividida entre manifestantes y sindicalistas que buscan impedir que avance la protesta.
El ferroviario Ricardo Lovaglio está al frente de la CGT en zona Norte. Fue vigilante de la línea Mitre, la cual “controla con mano de hierro”.
Ante la enfermedad y la muerte los miserables revelan su laya y exhiben su angurria más deplorable: salvarse solos.
Uno de los hijos del empresario habló de la defensa que hizo Oscar Parrilli: “Ahora salen a bancarlo a Lázaro”.
Esa población está recibiendo la Covishield, que es idéntica y se fabrica en India. La agencia sanitaria europea, en cambio, recomendó esperar.
Comenzaron las clases de teatro destinadas a los niños, con la participación de más de 30 chicos formados en dos grupos para respetar el Protocolo, el cuidado y seguridad de los participantes.
El escritor y periodista especializado en la temática de la situación del campo, causas y consecuencias, director del Periódico Agropecuario “Campo Abierto”, Bernardo Basombrio, dejó sus experiencias y testimonios.
Al cumplirse 243 años del natalicio del General José de San Martín, que nació en Yapeyú el 25 de febrero de 1.778, se realizó un acto conmemorativo al pie del monumento que le rinde honor en su plaza homónima.
Desde hoy comenzará el operativo de inmunización.
A propósito de que hoy se retoma la campaña de vacunación en esta Capital para los adultos mayores y mañana arranca en siete localidades del interior, los especialistas en inmunización advierten que se deben tomar algunos recaudos tras la aplicación de la vacuna.
El presidente de la Nación Alberto Fernández encabezó el acto de homenaje por el 243 aniversario del natalicio del General José de San Martín, que tuvo lugar en el la tierra natal del Libertador.
La Capital no vacunará a maestros en esta etapa, mientras que en Provincia hay 200.000 inscriptos. ¿Qué pasa con los que trabajan en una jurisdicción y residen en la otra?
El artículo de la prestigiosa revista aseguró que "Argentina permanece a la vanguardia de los esfuerzos internacionales para controlar" el coronavirus.
Rige un día por semana en farmacias, súper y muchos otros locales.
Se trata de un reconocido investigador, que resaltó el alto porcentaje de efectividad de varias inoculaciones a la hora de prevenir el 100% de las muertes y hospitalizaciones por el nuevo coronavirus a partir del análisis de un paper científico de JAMA
El sumo pontífice lo afirmó en una entrevista para un libro de Nelson Castro que se publicará esta semana.
El actor repudió el hecho pero lo comparó con las decisiones que se toman en un naufragio, cuando “es preferible que muera el más viejo”.
Su reconocimiento como analista e investigador trascendía las fronteras.
Son 50 cajas de color verde, que protegen especialmente contra los incendios, y que contienen valiosas reliquias.
El operativo de la Ciudad arrancó el miércoles a la noche pero tuvieron que retomarlo este jueves a las 9 con más agentes de la Policía porteña y la colaboración del municipio de Vicente López.
Así lo informó el Ministerio de Salud en el reporte de este jueves. Con más de 2 millones de casos, el pais está 12° entre los más afectados por la pandemia.
Los mensajes por el fallecimiento de Alberto Spota, que llegó a ser presidente de Huracán, develaron una historia que sorprendió incluso a su círculo íntimo
Allí donde no hay ventanas y el tiempo no entiende de relojes, la vida pasa con cuotas de vieja normalidad.